Si únicamente quieres imprimir fotos, puedes traerlas en jpg, tiff, psd o cualquier otro formato, pero si tus archivos contienen fotos y texto, lo mejor es hacer un pdf. Éste formato está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento.
Lo primero que hay que saber es que hay varios tipos de pdf y que no vale cualquiera. El que permite mejores resultados para impresión es el formato PDF/X-3:2003
Hay dos maneras de crear pdf’s, una es generándolo desde el mismo programa donde estamos montando el diseño, siempre que sea un programa relacionado con el entorno de las artes gráficas como por ejemplo InDesign, Illustrator, Photoshop, PageMaker, CorelDraw o Freehand. Y la otra es generarlo desde un plugin o un programa externo.
Por ejemplo desde Illustrator, hay que ir al menú archivo > guardar como (en Indesign: archivo > exportar), en el cuadro que nos aparece, seleccionamos el formato “adobe pdf imprimir” le damos a “guardar” y ahora podemos seleccionar el tipo de pdf
Es un estándar especialmente creado para imprimir contenidos gráficos, ya que incorpora unos parámetros que impiden que hayan errores en el pdf, es decir, si hay algún elemento que pueda provocar problemas en la impresión que impliquen que el resultado de la impresión sea diferente al que debiera ser, no nos permitirá crear el pdf y nos indicará que hay errores para que los podamos solucionar. Además nos incluirá tipografías y todo lo necesario para enviar nuestro archivo a imprimir.
Selecciona el menú indicado.
Seleccionamos la casilla “todas las marcas de impresora” y así seguro que no nos dejamos nada.
Aquí podemos elegir el sangrado que deseemos, en este caso 3mm.
Debemos seleccionar un desplazamiento de 3 mm para que las marcas de impresora queden fuera del espacio reservado a la sangre.
Aquí podemos elegir el sangrado que deseemos, en este caso 3mm.
Quizá el más destacado es Acrobat Distiller, otros nombres son: Jaws PDF Creator, SpeedFlow Check, Asura, Colour Chameleon o Nitro PDF.
Por otra parte, existen algunos sitios web que gratuitamente o a cambio de una cuota de suscripción, permiten crear PDFs a través de Internet, algunos nombres son PDF Online y Create Adobe PDF Online, de los cuales no tenemos datos sobre calidad.